SISTEMA RESPIRATORIO EN HUMANOS

 


SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio lo componen la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. Actúan junto con el sistema circulatorio para proveer O2 y remover CO2. El sistema Respiratorio superior consiste de la nariz, los senos paranasales, la faringe y la laringe. El Sistema Respiratorio inferior consiste de la tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos.


Nariz

1.  La porción exterior consiste de cartílago y piel revestida por una membrana mucosa ciliada. Los cilios siempre baten hacia la faringe.

2.  La porción inferior comunica con la faringe y con los senos paranasales.

3. La nariz funciona en el calentamiento, humidificación y la filtración del aire; el olfato y producción de la voz.

Faringe

1. Es un tubo en forma de embudo (garganta) revestido por una membrana mucosa.

2. Las regiones anatómicas son:

a. nasofaringe: funciona en respiración y olfato - comunica con la nariz.

b. oro-faringe: funciona en digestión y respiración - comunica con la boca.

c. laringofaringe: comunica con la laringe.

3. Comunica también con el esófago, y con los oídos por medio de la trompa de Eustaquio.

Laringe

1. Comunica la faringe con la tráquea.
2. Los cartílagos mayores son el tiroideo o manzana de Adán, la epiglotis que evita que los alimentos pasen a la tráquea y el cricoideo que une la laringe con la tráquea.
3. Contiene las cuerdas vocales (pliegues de membrana mucosa) que vibran 
y producen el sonido inicial de la voz.
4. La glotis es una hendidura entre las cuerdas vocales.

Tráquea

1. Comunica la laringe con los bronquios primarios
2. Consiste de músculos liso y anillos de cartílago en forma de C y está revestida de una membrana mucosa.Los anillos de cartílago mantienen la tráquea siempre abierta, evitan que se colapse.

Bronquios

1. El árbol bronquial consiste de bronquios primarios, bronquios secundarios y bronquiolos, todos contienen cartílago en mayor o menor grado.Según disminuyen en tamaño la cantidad de cartílago va siendo menor.

Pulmones

1. Se encuentran en la cavidad torácica desde las clavículas hasta eldiafragma.

2. Están rodeados por la pleura (capa doble). La pleura parietal es la capa exterior y la pleura visceral es la capa interior, pegada al pulmón.

3. El pulmón derecho tiene 3 lóbulos, el pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos y una depresión, (la incisura cardíaca). 

Cada lóbulo consta de lobulillos que contienen linfáticos, arteriolas, venulas, capilares, bronquiolos terminales, bronquiolos respiratorios, ductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.

4. El intercambio gaseoso ocurre a través de la membrana capilar y alveolar.

5. Pleuresía – acumulación de líquido entre las dos capas de la pleura.


FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN

Ventilación

1. Es el intercambio de gases entre el exterior y los pulmones. 
La inspiración (inhalación) ocurre cuando la presión intrapulmonar es menor que la presión atmosférica.La contracción del diafragma y de losmúsculos intercostales aumenta el tamaño de la cavidad torácica y disminuye la presión intra torácica e intra pulmonar y el aire atmosférico 
se mueve hacia los pulmones. Es la fase activa.

2. La exhalación ocurre cuando la presión intra pulmonar es más alta que la presión atmosférica. Esto ocurre cuando el diafragma y los músculos 
intercostales se relajan. Esta es la fase pasiva.

3. Volumen Tidal es la cantidad de aire que se mueve hacia dentro y hacia fuera de los pulmones durante una ventilación normal, es alrededor de 500 ml, no todo ese aire participa en el intercambio de gases, parte se 
queda en los tubos y en alvéolos lesionados. (aire muerto).

4. Ocurren alrededor de 16 – 18 movimientos respiratorios por minuto por lo tanto se mueve  8,000ml/min= 8 litros.


INTERCAMBIO DE GASES

1. El intercambio de gases en los alvéolos (respiración externa) ocurre a través de 2 células, una de la membrana capilar y otra de la membrana alveolar.

2. En la respiración externa e interna el O2 y el CO2 se mueven de áreas de presión parcial más alta a áreas de presión parcial mas baja.

TRANSPORTE DE GASES

1. En cada 100 ml de sangre oxigenada, hay 20 ml de O2; 0.5 disueltos en 
el plasma y 19.5 ml combinados con la hemoglobina en forma de
oxihemoglobina (Hgb O2).

2. En cada 100 ml de sangre no-oxigenada hay 56 ml de CO2. La mayor parte, 64% se transporta como iones de bicarbonato (HCO3). Parte del 
CO2 se combina con Hgb (carbominohemoglobina) y alrededor de 9%
disuelto en el plasma. El CO2 es más soluble en agua que el O2.


CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

1. El control nervioso es regulado por centros respiratorios en la médula oblongada y en el pons, los cuales controlan el ritmo de la respiración.

2. Los controles químicos están regulados por estímulos del O2, CO2 e H+ 
en la sangre.

3. Los presoreceptores en los cuerpos carotídeo y aórtico también controlan 
la velocidad de la respiración. El estimulo mayor es un aumento en CO2 en la sangre arterial (sobre 40 mm Hg).


DESÓRDENES RESPIRATORIOS

1. Rinitis – es una reacción alérgica de las membranas respiratorias.

2. Asma bronquial – ocurre cuando espasmos del músculo liso de los bronquios pequeños producen cierre parcial de las vías aéreas,
inflamación y producción excesiva de moco.

3. Pulmonía – es una inflamación aguda por infección de los alvéolos.

4. Sinusitis – inflamación de la membrana mucosa que reviste los senos paranasales en el cráneo.

5. Enfisema – deterioro de los alvéolos que pierden elasticidad. Los síntomas son reducción del volumen respiratorio, distensión pulmonar y agrandamiento del tórax.

6. Tuberculosis – es una inflamación de la pleura y los pulmones producida por una bacteria.



Fuente

Análisis del sistema respiratorio por la Dra. C.Lorenzo

Comentarios

  1. Muy interesante como explica los sistemas y el funcionamiento de cada uno, esta bien organizado de forma que se puede comprender facilmente.

    ResponderBorrar
  2. Es un tema interesante el que exponen en el blog, profundice mejor con lo que ustedes explicaron del sistema respiratorio y ahora tengo mejor conocimiento sobre el. Su blog tiene una buena estructura se me caliciformes buscar los contenidos que explican, y el diseño del blog me gusto. Me agrada la forma en que explican el funcionamiento de cada parte, se ve que se organizaron bien.

    Att: Arthur Leyba

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es un tema interesante el que exponen en el blog, profundice mejor con lo que ustedes explicaron del sistema respiratorio y ahora tengo mejor conocimiento sobre el. Su blog tiene una buena estructura, se me facilitó buscar los contenidos que explican, y el diseño del blog me gusto. Me agrada la forma en que explican el funcionamiento de cada parte, se ve que se organizaron bien.

      Att: Arthur Leyba

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares